domingo, 27 de febrero de 2022

Estas promociones se ha perdido usted

Tradicionalmente, en México, el mes de febrero es conocido como el mes de las preinscripciones y en el COCIFE, esa tradición se ha extendido a otros meses.

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Con la finalidad de favorecer a la economía familiar, la Junta Escolar del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) ha ampliado este año el periodo de preinscripciones a un espacio de tiempo más extenso que en otros ciclos escolares, y no sujetarse únicamente al calendario escolar que contempla a la primera quincena del mes de febrero para realizar este proceso administrativo en las instituciones educativas del país.

Por primera vez en el COCIFE se impulsó una promoción en preinscripciones durante el mes diciembre, con un 50 % de descuento por este concepto. En el mes de enero se aplicó un 45 % de descuento en preinscripciones en los diferentes niveles educativos que brinda sus servicios la institución. Estamos por concluir el mes de febrero, donde sea ha contado con un 40 % de descuento en este concepto.

Todas estas promociones son las que ha perdido usted y cada mes ha ido disminuyendo el porcentaje de descuento. “Estamos por iniciar el mes de marzo y tenemos buenas noticias. El porcentaje de descuento aplicable en el mes de febrero se mantendrá cinco semanas más. Le invitamos a aprovechar esta promoción, ya que, en el mes de abril, este porcentaje disminuirá”, indicó el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General del COCIFE.

Usted puede hacer valer esta promoción de dos maneras. La primera de ella recurriendo a las instalaciones del Colegio ubicadas en Alfonso Reyes # 208, en San Francisco Tutla, Santa Lucía del Camino, Oax., en un horario de 08:30 a 13:30 horas. La segunda opción es hacer una llamada a los teléfonos 951 50 322 05 o al 951 50 340 66, en el mismo horario, donde le darán las instrucciones pertinentes para llevar a cabo este trámite. Para este caso, debe tomar nota de la siguiente dirección de correo electrónico: fileococife@gmail.com, que será indispensable en este proceso.

Se reanudan las clases presenciales

Después de tres semanas de clases virtuales, el próximo lunes 28 de febrero, los alumnos vuelven a clases presenciales en el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE).

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

El próximo lunes 28 de febrero se reanudan las actividades académicas de manera presencial en el COCIFE, después de tres semanas de trabajo virtual del personal docente y los estudiantes. Durante este tiempo se realizaron trabajos de mantenimiento en la red de cableado eléctrico de la institución.

“Agradecemos a los Padres de Familia y a los estudiantes por el tiempo que nos han permitido brindar nuestros servicios de manera virtual. El próximo lunes estaremos en condiciones de recibir a los alumnos que así lo consideren apropiado y que hayan hecho previamente la solicitud por escrito”, señaló el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General de la Institución.

La Comisión de Salud del Colegio, que encabeza el Prof. Horlan A. Cruz Mejía, recordó a la Comunidad Escolar que retornarán a clases presenciales, deberán considerar lo siguiente:

  • 1.- Presentarse a clases a tiempo, entre 08:00 y 08:20 de la mañana y así evitar aglomeraciones al ingresar al plantel y seguir los protocolos de sanitización.
  • 2.- Cada alumno deberá llegar a clases debidamente desayunados y traer consigo una colación nutritiva, así como agua suficiente para beber, ya que por el momento no se cuenta con el servicio en la Cafetería Escolar.
  • 3.- Los alumnos traerán consigo gel desinfectante o alcohol para su uso personal y un repuesto de cubrebocas para hacer el cambio correspondiente a media jornada (no deben olvidar una bolsita para guardar el cubrebocas usado).
  • 4.- Mantener la sana distancia en los distintos espacios de la institución y procurar la sanitización constante a lo largo de la jornada escolar.
  • 5.- Al ingresar a un salón de clases, los docentes llevarán a cabo el protocolo de sanitización.

Oramos al Señor para que este retorno a clases híbridas sea de bendición para toda la comunidad escolar.

sábado, 26 de febrero de 2022

Celebremos la Providencia de Dios

El próximo 09 de marzo se celebrará el Día de Oración como ocurre cada año en todos los colegios adventistas de la División Interamericana (DIA)

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Teniendo como marco el Centenario de la presencia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el territorio de Interamérica, el Departamento de Educación de la DIA, celebra este 09 de marzo de 2022 el Día de Oración bajo el título “La Providencia de Dios”, y entre los objetivos que se tiene están: “Reconocer a Dios como nuestro sustentador y redentor.” Y “Jesús, la mayor providencia de amor.”

Desde hace más de 10 años se designa un día del Ciclo Escolar para orar en los diferentes colegios adventistas. Durante este día se desarrolla un programa espiritual que promueve la oración entre los alumnos, padres de familia y personal de los colegios al Padre Celestial por diversos motivos.

Este año se orará ofreciendo al Cielo gratitud por los 100 años de la IASD en el territorio de la DIA. Su providencia a lo largo de estos años ha sido extraordinaria y los colegios adventistas se unen a esta celebración teniendo presente la providencia de Dios por los alimentos, la familia, el trabajo, la oportunidad de proclamar el evangelio a todo el mundo, y sobre todo, por el Plan de Salvación que Dios trazó.

Cada Institución podrá tener sus propios motivos de oración, como lo es la protección de Dios durante la contingencia sanitaria que vive el mundo, por los alumnos inscritos y que lo estarán haciendo dentro de poco, así como por los proyectos evangelísticos, de construcción, de inversión en equipos, así como los bautismos que se celebrarán en las próximas semanas.

Serán alrededor de 700 colegios y escuelas que se unirán a este evento especial de oración en todo el territorio de la DIA”, dio a conocer la Dra. Faye Patterson, responsable del Departamento de Educación de de la División Interamericana.

Deseamos que el Señor bendiga esta actividad de oración.

martes, 1 de febrero de 2022

Continúan las labores de limpieza y de sanitización en el COCIFE

Debido a las labores de limpieza y sanitización, las actividades académicas presenciales en el COCIFE se reanudarán el próximo martes 08 de febrero.

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

El próximo jueves 03 de febrero se llevará a cabo el proceso de sanitización de las instalaciones del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) que corresponde realizar cada mes. Para que este plan se lleve a cabo, se ha requerido realizar nuevamente la limpieza del plantel sin la presencia de alumnos y personal educativo, los días martes y miércoles de la presente semana.

“Por este motivo, indicó el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General de la Institución, se decidió suspender las clases presenciales que iniciaron este lunes 31 de enero y continuar con las labores académicas de manera virtual, a través de la plataforma de Teams, del 1º al 4 de febrero del año en curso.”

Este lunes, 31 de enero, se incorporaron a clases presenciales los alumnos de los cuatro niveles educativos del COCIFE, teniendo una presencia aproximada del 30% de la matricula total del presente ciclo escolar, en tanto que los demás alumnos se conectaron virtualmente desde sus hogares haciendo uso de los recursos de Microsoft 365.

El Calendario Escolar marca suspensión de actividades académicas, por lo tanto, el desarrollo de las clases híbridas se reanudará el martes 08 de los corrientes, de acuerdo con el horario de clases del presente semestre.

No deje pasar nuestra promoción del mes en inscripciones

domingo, 30 de enero de 2022

Aseo general en el COCIFE para recibir a los alumnos

El personal docente y administrativo del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) realizó la limpieza general de las instalaciones del plantel para recibir a los alumnos de los diferentes niveles educativos.

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Este viernes, 29 de los corrientes, se realizó el aseo general de las instalaciones del COCIFE, en vísperas del retorno a clases presenciales de los alumnos de los cuatro niveles educativos de la institución. En este retorno gradual y libre, se podrá recibir hasta un 50% de los estudiantes inscritos en los diferentes grupos.


Cada mes, las instalaciones serán sanitizadas como parte de los protocolos establecidos para disminuir los riesgos de contagio que eventualmente podrían suscitarse”, informó el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General de la Institución, quien encabezó los trabajos de limpieza de esta ocasión.

Los alumnos que se presenten a clases este lunes deberán superar el filtro sanitario que, desde casa, implementarán los padres de familia como medidas preventivas en este regreso paulatino a las actividades académicas presenciales. Al llegar a la institución, los alumnos se formarán en el pórtico para tener oportunidad de ser sanitizados antes de pasar al área de aulas.

Se invita a los alumnos a llegar a tiempo a clases, para evitar aglomeraciones al acercarse el momento de iniciarse las clases, que comenzarán a las 08:30 de la mañana. De igual forma, durante la salida, se invita a los padres a llegar a tiempo por sus hijos", indicó la Profa. Hefziba Sánchez Ojeda, Subdirectora del Colegio.

Preescolar: 02:00 de la tarde

Primaria: 02:15 de la tarde

Secundaria y Bachillerato: 02:35 de la tarde

Este miércoles se celebrará una charla con personal médico y los alumnos a fin de ir superando las dudas que pueda existir en torno a las medidas sanitarias en el regreso a clases presenciales.

 

Consideraciones en este regreso a clases presenciales

Este lunes se incorpora a clases la Escuela Preparatoria en el inicio del semestre par del Ciclo Escolar 2021 – 2022, así como alumnos del Preescolar, por lo que deben considerarse las siguientes indicaciones de ingreso al plantel.

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Con el inicio del segundo semestre del año lectivo, se incorpora el Preescolar y la Escuela Preparatoria al sistema de trabajo mixto o híbrido para el desarrollo de las clases en el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE). Se tiene previsto el 50% de aforo de los estudiantes de los diferentes niveles, por lo que la dirección de la institución estableció las siguientes disposiciones para aquellos estudiantes que asistan a clases presenciales.

Los alumnos que asistan a clases de manera presencial deberán contar con una carta compromiso firmada por sus padres o tutores, donde notifican celebrar una supervisión constante a los integrantes de su familia y poder detectar síntomas de COVID – 19 a tiempo, así como llevar a cabo una serie de protocolos pertinentes para evitar, en la medida de lo posible, los contagios.

Los estudiantes deberán presentarse con cubrebocas a la institución y portarlo durante su estancia en la institución. Así mismo, deberá traer consigo al menos un cubrebocas adicional, en una bolsa cerrada, para el cambio de este a media jornada y una bolsa etiquetada para colocar el cubrebocas sucio. Aunque en la entrada del colegio los alumnos serán sanitizados y recibirán gel desinfectante, y en el cambio de clases también ocurrirá lo mismo con sus docentes por horas, el alumno debe portar, para su uso personal, su propio gel o alcohol.

Debido a que el servicio de cafetería no está disponible para este regreso paulatino a clases, los alumnos deberán presentarse a clases debidamente desayunados y traer una colación nutritiva a clases (frutas, ensaladas, emparedados con pan integral, etc.); sin olvidar el agua natural o de fruta para su consumo personal.

Considerando estas y otras medidas sanitarias, el COCIFE abre sus puertas a las clases híbridas, deseando que el Señor bendiga a todos los padres, alumnos y maestros de la institución.

viernes, 21 de enero de 2022

El origen de la educación laica

Dejar a Dios fuera de las escuelas fue un proceso largo. Decidir por una educación secularizada fue el resultado de la revolución de las ideas de los hombres. ¿Cómo fue este proceso?

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Aunque han pasado más de dos siglos desde la aparición de uno de los movimientos intelectuales más notables de la historia de la humanidad – la Ilustración de mediados del siglo XVIII – sus postulados continúan influyendo en diversas áreas, como el Derecho, la Educación, la Economía o la Religión.

Este movimiento tuvo sus orígenes a finales de la Edad Media, contrario a lo que nos ha mostrado, cuando aparecen el Renacimiento y el Humanismo, que buscaban sustituir la influencia de la Iglesia Romana por la gloria Grecolatina. La Revolución Científica y los grandes descubrimientos geográficos favorecieron al advenimiento de nuevas formas de pensar y de hacer las cosas, trayendo como consecuencia “el reemplazo de los criterios de autoridad y fe” heredados del medievo. (Villanueva y Hernández, 2018:54)

La forma en que la Iglesia de Roma y las casas reales condujeron al mundo en época feudal, llevaron a la humanidad por un camino distinto a lo dispuesto por Dios en su Palabra. Esta situación hizo que los hombres letrados, que vivieron a lo largo de los siglos previo al movimiento ilustrado, comenzaran a dar la espalda, no solo a la iglesia y sus enseñanzas, sino a Dios mismo, al colocarlo fuera de los espacios de desarrollo del conocimiento.

Así, la Revolución Científica colocó a la razón científica en contra de la razón religiosa y, por ende, nos separó de Dios en el proceso. Más tarde, el Racionalismo hizo lo propio, señalando que el hombre puede conocer la realidad haciendo uso de la razón únicamente. De acuerdo con Tafoya (2011:61), “La razón desplaza la idea de Dios como el centro del mundo y coloca al individuo en el nuevo eje.”

Estos principios también emergieron en el Empirismo, al plantear que uno puede hacerse del conocimiento de la realidad a través de la experiencia propia. Lo mismo ocurre con otras corrientes de pensamiento, como el Positivismo, la Evolución Social o el Marxismo.

Para cuando aparece la Ilustración en el escenario de la Historia, algunas ideas se habían consolidado y otras toman fuerza en las voces de los ilustrados. Estos plantean que el progreso y desarrollo humano se debe a la razón y la ciencia; además, consideraron que el orden social depende de la capacidad de los hombres y no de la providencia divina.

Haciendo uso de las ideas de la Ilustración, quienes encabezaron la Revolución Francesa impulsaron una educación y una forma de hacer ciencia de un modo secular, tanto que el Positivismo, que llega años más tarde, considera que la sociedad avanza por la voluntad y el control humano.

Producto de estas enseñanzas tenemos una educación secularizada, que confía más en los postulados de la ciencia que en Dios mismo. Esta educación deja a los hombres sin la esperanza que solo Dios puede ofrecer en medio de las congojas que nos toca vivir. La educación laica coloca a los estudiantes en un plano similar al que la iglesia colocó a los hombres durante la Edad Media, al señalar que la única verdad válida es la suya, en este caso, que Dios no tiene cabida en el quehacer cotidiano.

Cuando Jesús vino a esta tierra, la influencia grecolatina era tremenda en el mundo y el escenario espiritual de aquellos días fue descrita por Elena G. de White de la siguiente manera: “la humanidad parecía muy próximo a caer en su más bajo nivel. El fundamento mismo de la sociedad estaba minado. La vida había llegado a ser falsa y artificial… lo que estaban impartiendo al mundo eran tradiciones y especulaciones que adormecían la mente y el espíritu. El culto a Dios <<en espíritu y verdad>> había sido suplantado por la glorificación de lo humano…” (White, 2013:68)

¿Dónde colocará a sus hijos? ¿En una escuela secular, con principios laicos, o en una institución que promueva la confianza de los hombres en Aquel que todo lo puede?

"La verdadera educación no desconoce el valor del conocimiento científico o literario, pero considera que el poder es superior a la información, la bondad al poder y el carácter al conocimiento intelectual. El mundo no necesita tanto hombres de gran intelecto como de carácter noble. Necesita hombres cuya capacidad sea dirigida por principios firmes." (White, 2013:203)


Referencias:

Tafoya, M. (2011). Introducción a las Ciencias Sociales. CDMX, México: ST Editorial.

Villanueva, F. y Hernández, J. (2018). Introducción a las Ciencias Sociales. CDMX, México: Book Mart.

White, E. (2013). La Educación. CDMX, México: APIA / GEMA Editores 


jueves, 20 de enero de 2022

Cambia la modalidad de trabajo escolar en el COCIFE

En el COCIFE, la educación deja de ser virtual para convertirse en híbrida.

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

A partir del 17 de enero del año en curso, la educación que se imparte desde el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) es híbrida, después de casi dos años de ser virtual debido a la pandemia por COVID – 19.

Con el visto bueno de las autoridades educativas, la Administración del COCIFE determinó continuar con las actividades escolares del Ciclo Escolar 2021 – 2022 haciendo un cambio en la modalidad de trabajo, dejando de ser completamente virtual para dar paso a la educación híbrida.

Desde hace un par de meses, algunos grupos y niveles educativos habían tenido actividades presenciales para probar la conectividad desde el colegio, verificar los equipos y accesorios pendientes por adquirir. Se presentaron exámenes parciales y semestrales, se tuvieron algunas clases híbridas y también presenciales, como en el caso de Preescolar.

Aproveche las promociones vigentes en preinscripciones para el próximo Ciclo Escolar, ingrese al siguiente enlace: https://cocifenews.blogspot.com/2022/01/continuan-las-promociones-en.html

Con la modalidad híbrida, el aforo máximo de estudiantes presentes es del 50 % en los diferentes niveles educativos que se ofrecen en la institución. Sin embargo, durante la presente semana, el promedio de asistencia en los distintos grupos de Primaria y Secundaria oscila entre un 30 y un 40 %, en tanto que el resto de los alumnos participan de las clases de manera virtual desde sus casas.

A partir del 31 de enero, se incorporan los alumnos de la Escuela Preparatoria en la modalidad mixta de trabajo (híbrida), con el inicio del segundo semestre del Ciclo Escolar.

miércoles, 19 de enero de 2022

Continúan las promociones en preinscripciones

De acuerdo con el Calendario Escolar, en Febrero son las preinscripciones para el Ciclo Escolar 2022 – 2023; sin embargo, en el COCIFE tenemos promociones en el mes de Enero.

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

En el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) continúan las promociones en Preinscripciones para el próximo Ciclo Escolar. En el pasado mes de Diciembre se divulgó la primera oferta al respecto. Si se le pasó esta primera promoción, aquí le compartimos las opciones vigentes para el mes de Enero y Febrero.


“Si un padre de familia preinscribe a su hijo o hija en cualquiera de los niveles educativos que se imparten en el COCIFE, durante el mes de Enero recibirá un 45% de descuento en este concepto. Si por alguna situación no logra hacerla preinscripción en este mes, en Febrero tenemos una nueva oferta, donde el descuento en preinscripciones será del 40%”, señaló el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General de la Institución.

En el caso de los estudiantes de la Escuela Preparatoria, ellos cubren una inscripción por semestre. Si alguien desea aprovechar alguna de las promociones vigentes, podrá preinscribir a su hijo o hija cubriendo los costos correspondientes para ambos semestres. ¡No deje pasar estas promociones! Vendrán otras, pero ya no tendrán los mismos beneficios.

Las oficinas de la institución están abiertas de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, en Alfonso Reyes # 208, en San Francisco Tutla, Santa Lucía del Camino, Oax., o puede solicitar informes al 951 5 03 22 05 en el mismo horario, o escríbanos a fileococife@gmail.com. Puede seguir nuestras redes sociales para conocer estas y otras promociones y noticias, en Facebook: Cocife Colegio Cinco de Febrero o @cocife en Twitter

jueves, 16 de diciembre de 2021

Todo un éxito las pruebas de conectividad en el COCIFE

Durante la jornada laboral de este jueves, el Personal Docente del COCIFE impartió las clases virtuales desde las instalaciones del Colegio

 

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

“Resultó todo un éxito la transmisión de las clases virtuales desde las instalaciones del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) – señaló la administración de la institución –, el Personal Docente de la Institución fue citado para impartir las clases desde sus aulas, con la finalidad de probar el funcionamiento del nuevo sistema de internet instalado en el plantel educativo.”


“Salvo algunos detalles que se presentaron, no hubo mayores complicaciones sobre el funcionamiento de la conexión a internet. Las particularidades que se suscitaron fueron precisamente para ayudar a los técnicos a superar dichas irregularidades y tener la certeza de continuar con las clases virtuales al inicio del 2022 desde las instalaciones del COCIFE y gradualmente tener clases presenciales con la bendición de Dios”, señaló la dirección de la escuela.

Con base en las indicaciones de las autoridades educativas y sanitarias del país, se podrá ir incorporando los alumnos a clases presenciales, pero al mismo tiempo, mantener las clases virtuales, a esta modalidad se le conoce como mixta. Por lo tanto, se invita a la comunidad escolar a estar al tanto de las notificaciones que se estarán compartiendo a través de los medios habituales (COCIFE News, asesores de grupo, redes sociales, entre otros).

No desaproveche esta promoción: https://cocifenews.blogspot.com/2021/12/aproveche-esta-promocion-especial-para.html

Con una inversión compartida entre la Filantrópica y Educativa de Oaxaca, A. C. (FILEO), la Asociación de Oaxaca de los ASD y el COCIFE, fue posible llevar a todos los salones de clases el cableado que permita tener conexión a internet, evitando así la pérdida de calidad de la señal cuando se utiliza una red inalámbrica. Esta nota, fue publicada en las redes sociales del Colegio haciendo uso de esta nueva red de conexión con la que cuenta la institución.  

martes, 7 de diciembre de 2021

Aproveche esta promoción especial para el Ciclo Escolar 22 – 23

La Administración del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), anuncia una promoción especial decembrina en inscripciones para el Ciclo Escolar 2022 – 2023

 

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

“El COCIFE presenta a la comunidad escolar una promoción especial en inscripciones para el próximo año lectivo; este periodo especial inició el 07 de diciembre del año en curso y concluirá el día 17 del mismo mes”, dio a conocer el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General del COCIFE.

Esta promoción consiste en un descuento del 50% en los costos de inscripciones para el Ciclo Escolar 2022 – 2023 en todos los niveles educativos en los que brinda sus servicios escolares esta institución: Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato, indicó el Prof. Bartolo Gavilla. Es una oferta aplicable para todos los miembros de nuestra comunidad escolar que tengan al corriente las colegiaturas del año escolar en curso.

El Prof. Bartolo invitó a los alumnos y padres de familia interesados en aprovechar esta oportunidad a dirigirse a las instalaciones del colegio en Alfonso Reyes # 208, San Francisco Tutla, Santa Lucía del Camino, Oaxaca, en un horario de 09:00 a 13:30 horas, o solicitar mayores informes al 9515032205, con el Departamento de Admisiones.

Cabe señalar que no será la única oferta que se estará promocionando con miras al próximo ciclo escolar; por lo que se exhorta a la comunidad escolar y al público en general interesados en la Educación Adventista, estar al pendiente de las próximas publicaciones en las redes sociales de la institución y las notificaciones con los asesores de grupo. ¡No deje pasar ninguna de estas promociones!

lunes, 8 de noviembre de 2021

Da inicio la 1ª Semana de Oración para el Personal del COCIFE

Existen diferentes mitos sobre la educación y se consideran como verdades. Comprenderlas y cambiar nuestra postura al respecto, hará de las escuelas mejores instituciones.

 

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Del 08 al 12 de noviembre de 2021, se lleva a cabo la Primera Semana de Oración del Ciclo Escolar 2021 - 2022, para el Personal Docente, Administrativo, Directivo y de Servicios del Colegio Cinco de Febrero, bajo el título “Educar es Redimir”, a través de una plataforma virtual.

El Orador Invitado es el Pr. Alejandro Medina Villarreal, graduado de la Facultad de Teología de la Universidad de Montemorelos en el Estado Mexicano de Nuevo León. Además, el Pr. Medina es egresado de la Facultad de Educación de la misma Universidad, en la Lic. en Ccs. de la Educación, con especialidad en Psicología Educativa.

Cuenta con una Maestría en Educación por la Universidad Nacional Autónoma de México y un Doctorado en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana. Es aspirante al Doctorado en Filosofía y Estudios de la Biblia en el Seminario Teológico Adventista Interamericano.

Reseña del libro “Los orígenes de la Reforma Protestante”, cuyo autor es el orador invitado de esta semana: https://gazetadebelen.blogspot.com/2018/10/los-origenes-de-la-reforma-protestante.html

El Dr. Medina, originario de Culiacán, Sinaloa, tiene 27 años de servicio como obrero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y se ha desempeñado como Pastor de Iglesia, Maestro y Editor en la Agencia de Publicaciones México Central A. C. y la Editorial Safeliz, en España. Actualmente es Vicepresidente Editorial de GEMA Editores, en la CDMX.

Es autor de doce libros sobre diversos temas. Uno de los temas que le apasionan tiene que ver con los jóvenes y las diversas dificultades que enfrentan en los momentos cruciales de sus vidas. Entre los libros que ha publicado para la población juvenil, se encuentran ¡Renuévame! (Libro Devocional 2020), Lealtad sin condicionesEl Chico de las Fiestas (el libro más leído en Interamérica) y Vencer en tierra de Gigantes.

El Pr. Medina es casado y junto a su esposa, Claudia Gabriela Hernández Salazar, han procreado dos hijas: Lizette y Alejandra.

miércoles, 13 de octubre de 2021

¿Conoces al Orador de nuestra Semana de la Creación?

En el marco de la Celebración de la Creación, del 18 al 22 de Octubre, se llevará a cabo la Semana de la Creación en todos los Colegios Adventistas de la División Interamericana, aquí les presentamos al Orador de esta semana especial.

 

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Del 18 al 22 de Octubre del presente año, a partir de las 08:00 de la mañana, hora del Centro de México, los alumnos del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), se estarán conectando a las redes sociales de la Institución (YouTube y Facebook) para participar de la Semana de la Creación, que tendrá como título “El Sello de la Creación”.

El orador invitado para este gran evento espiritual es Richard Aguilera, Director del Ministerio “One Mustard Seed” (Una semilla de mostaza), que produce programas de Televisión para niños y adolescentes desde los Estados Unidos para todo el mundo y son transmitidos en 3ABN y su canal de YouTube.

Richard Aguilera es conocido como “The Mud Guy” (El chico del barro), ya que escribe una columna llamada “MUD” (lodo, barro), en la revista Guide Magazine desde hace más de 10 años. Es autor de varios libros, entre los que destacan “21 Tools to Teack Kids Jesús” “Firewalkers” y “Passport to Adventure”.

Aguilera ha conducido y producido programas para la Televisión para niños y adolescentes, entre ellos “Kids ‘Time”, “The BIG 3”, “Bible Treasures” y “The Creation Case”. Además, escribió y produjo el largometraje titulado “The Mysterious Note”. A Rich, como también se le conoce, le encanta viajar y ha recorrido muchos países de todos los continentes.

En cada uno de sus viajes disfruta del Segundo Libro de Dios: la naturaleza, donde aprende mucho del Creador. Le apasiona realizar expediciones a la naturaleza, excavaciones arqueológicas y paleontológicas y realizar grabaciones para sus programas de televisión. Disfruta realizar viajes misioneros e impartir conferencias a chicos y grandes.

En el 2008, después de 15 años, dejó de ejercer la arquitectura para dedicarse a mostrarle a los niños, adolescentes y jóvenes que Dios, es el Creador de todo. Es por ello que creó “One Mustard Seed” y abrió una tienda de juguetes a la que llamó “Unique Christian Toys”. En sus giras por el mundo, presenta un programa en vivo sobre los Dinosaurios y durante la pandemia participa en la producción de un programa sobre la Lección de Escuela Sabática para niños.

Richard está casado con Ivette y juntos crían a sus dos hijos adolescentes, Leo y Alex.

¿Conoces al Orador de nuestra Semana de Oración?

En el marco de la Celebración de la Creación, del 18 al 22 de Octubre, se llevará a cabo la Semana de Oración en todos los Colegios Adventistas de la División Interamericana, aquí les presentamos al Orador de esta semana especial.

 

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Del 18 al 22 de Octubre del presente año, a partir de las 08:00 de la mañana, hora del Centro de México, los alumnos del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), se estarán conectando a las redes sociales de la Institución (YouTube y Facebook) para participar de la Semana de Oración, que tendrá como título “El Sello de la Creación”.


El orador invitado para este gran evento espiritual es Richard Aguilera, Director del Ministerio “One Mustard Seed” (Una semilla de mostaza), que produce programas de Televisión para niños y adolescentes desde los Estados Unidos para todo el mundo y son transmitidos en 3ABN y su canal de YouTube.

Richard Aguilera es conocido como “The Mud Guy” (El chico del barro), ya que escribe una columna llamada “MUD” (lodo, barro), en la revista Guide Magazine desde hace más de 10 años. Es autor de varios libros, entre los que destacan “21 Tools to Teack Kids Jesús” “Firewalkers” y “Passport to Adventure”.

Aguilera ha conducido y producido programas para la Televisión para niños y adolescentes, entre ellos “Kids ‘Time”, “The BIG 3”, “Bible Treasures” y “The Creation Case”. Además, escribió y produjo el largometraje titulado “The Mysterious Note”. A Rich, como también se le conoce, le encanta viajar y ha recorrido muchos países de todos los continentes.

En cada uno de sus viajes disfruta del Segundo Libro de Dios: la naturaleza, donde aprende mucho del Creador. Le apasiona realizar expediciones a la naturaleza, excavaciones arqueológicas y paleontológicas y realizar grabaciones para sus programas de televisión. Disfruta realizar viajes misioneros e impartir conferencias a chicos y grandes.

En el 2008, después de 15 años, dejó de ejercer la arquitectura para dedicarse a mostrarle a los niños, adolescentes y jóvenes que Dios, es el Creador de todo. Es por ello que creó “One Mustard Seed” y abrió una tienda de juguetes a la que llamó “Unique Christian Toys”. En sus giras por el mundo, presenta un programa en vivo sobre los Dinosaurios y durante la pandemia participa en la producción de un programa sobre la Lección de Escuela Sabática para niños.

Richard está casado con Ivette y juntos crían a sus dos hijos adolescentes, Leo y Alex.

domingo, 10 de octubre de 2021

El COCIFE promueve la filantropía entre sus estudiantes

La comunidad escolar del COCIFE participa en la Colecta Anual de la Filantrópica y Educativa de Oaxaca, A. C. (FILEO), promoviendo así la filantropía entre sus estudiantes.

 

Por Galdino Enríquez Antonio

COCIFE News

Durante el mes de Octubre de 2021, Docentes, Directivos, Personal de Servicio, Alumnos y Padres de Familia del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), participan en la Colecta Anual 2021 “Sirviendo con Amor”, de FILEO, A. C., para la recolección de fondos y víveres que son utilizados por la filantrópica en bien de los menos favorecidos con brigadas médicas y auxilio en caso de desastres.


“La Filantrópica y Educativa Oaxaca A.C., es una institución sin fines de lucro, apoyada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que tiene como objetivo servir a la comunidad menos afortunada y que se unen cada año para dar ayuda a damnificados en desastres naturales con donativos económicos y recursos humanos. Además, organiza brigadas médicas y promueve el cuidado de la salud con actividades como carreras por la salud”, señaló el C.P. Williams Zaragoza Rodríguez Landero, Representante Legal de FILEO, A.C., al presentar el Plan de Recolección 2021.

El COCIFE participa apoyando a esta Filantrópica y promueve entre sus alumnos de los diferentes niveles a formar parte de los captadores de fondos y víveres entre sus vecinos, amigos y familiares, confiando en que existen personas de buen corazón y con deseos de colaborar con pequeñas aportaciones, que reunidas a la de otras personas, se vuelve en una cantidad mayor y significativa.

“Si usted recibe una llamada telefónica o la visita de uno de los miembros de nuestra comunidad escolar, no dude en participar en esta Campaña Anual de Recolección de Recursos para FILEO, A.C., su aportación será bienvenida y más de una persona se verá beneficiada”, indicó el Prof. José Miguel Bartolo Gavilla, Director General del COCIFE.

“Existen diferentes formas de hacer llegar su colaboración al COCIFE: 1) a través de nuestros alumnos y empleados de la institución; 2) entregando en el Departamento Contable del COCIFE su colaboración; y 3) por medio de una transferencia bancaria, cuya cuenta se le proporcionaría al solicitarlo al siguiente correo electrónico: juliocastillo1204@gmail.com, y si usted requiere un comprobante fiscal, también podrá solicitar información por este medio“, expuso el Lic. Julio Castillo Labín, Capellán del COCIFE.

Ayudaos unos a otros a llevar las cargas, y así cumpliréis la ley de Cristo. Es la invitación del Apóstol Pablo, registrado en Gálatas 6:2 y es un mensaje que llega hasta nosotros con el ánimo de ser un ayudador para otros… Recuerde, durante todos los días del mes de Octubre, serán bienvenidas sus aportaciones.