Concluye en la Universidad Montemorelos (UM),
los trabajos de la III Etapa de Integración del Modelo Educativo Adventista de
la Unión Mexicana Interoceánica (UMI), este jueves, 20 de octubre.
Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News
En el programa de
clausura de los trabajos de la III Etapa de Integración del Modelo Educativo Adventista
(ASD) de la UMI, estuvo presente el Rector
de la UM, el Dr. Ismael Castillo Osuna, así como la Vicerrectora de la
misma universidad, la Dra. Raquel B. de
Korniejczuk, Coordinadora de los trabajos durante esta semana.

Los temas de
estudio que se presentan con las Sagradas Escrituras, no están en contra de la historia, ni de la Constitución ni de los
reglamentos que rigen a las instituciones educativas, manifestó el Dr. Castillo,
además agregó: “nosotros preparamos a
los niños para el destino que Dios escribió con su propio dedo, como lo dice la
letra de nuestro himno nacional; también fomentamos la colaboración y no la
competencia”.
“Los mejores
modelos educativos de las más prestigiadas universidades del país, buscan en
sus maestros modelos que inspiren, buscan nuevos escenarios de aprendizaje,
grupos de trabajos colaborativos. El Modelo
Educativo ASD, desde hace más de un siglo, tiene todo esto y más”, expresó el Rector de la UM.
“Tenemos la mejor
guía para nuestras vidas, las Sagradas Escrituras; además, contamos con los consejos
inspirados de la Sra. White. Por esta y otras razones, las mejores y
prestigiadas universidades del país, incluso del mundo, no se acercan al Modelo de la Educación Adventista”, señaló el Dr.
Castillo.
Al finalizar su
presentación, el Rector de la UM, planteó la necesidad de que los alumnos de
las instituciones adventistas aprendan a aprender, para cada uno de ellos
aprendan toda su vida; detalló la
importancia del cómo (los elementos esenciales didácticos), puesto que
deben ser la preocupación más importante del docente. “La educación ASD, es la
mejor de todos los sistemas”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario