martes, 30 de mayo de 2017

Estudiantes del COCIFE viajan a la UM

Cuatro alumnos del 4º Semestre de Preparatoria del COCIFE y un docente, partieron este viernes, 26 de mayo de 2017, a la Universidad de Montemorelos (UM), para participar del Campamento de Tecnología.

Por Danna Fernanda Mena Navarro
COCIFE News

Con grandes expectativas, un grupo de cuatro alumnos del 4º Semestre de la Escuela Preparatoria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), acompañados por la Profa. Sara Vázquez Vázquez, Directora de dicho Nivel Educativo en la Institución, partieron este viernes 26 de mayo de 2017, a la Universidad de Montemorelos, en el Estado de Nuevo León, para participar del Campamento de la Tecnología (tecnocamp).

El campamento se llevará a cabo del 29 de mayo al 03 de junio en las instalaciones de la UM. Cada año, la UM invita a estudiantes de preparatoria de colegios ASD de México a participar una serie de talleres, conferencias y demostraciones, sobre temas relacionados con la tecnología. El evento es organizado por la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la UM.


Los alumnos asistentes al evento son Gamaliel Ramos Villanueva, Saile Daymar Herrejón Castellanos, Alan Baca Velasco y Danna Fernanda Mena Navarro, quienes esperan descubrir nuevos conocimientos y enriquecer sus experiencias académicas.

Visitan Centro Fotográfico alumnos del Taller de Fotografía

Alumnos de la Escuela Secundaria del COCIFE, pertenecientes al Taller de Fotografía de la Institución, visitan el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo”.

Por Ricardo Ramírez Martínez
COCIFE News

El pasado 18 de mayo, los alumnos pertenecientes al Taller de Fotografía de la Escuela Secundaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), encabezados por la Profa. Aracely Flores Mejía, visitaron el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo”, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

Durante la visita, los alumnos pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el Taller de Fotografía, al aplicar técnicas para la toma de fotografía. La técnica puesta en práctica se denomina Fotografía Estenopeica

“Se nos explicó cómo funciona una Cámara Estenopeica. La cámara que se nos mostró está hecha de una lata reciclada y se nos indicó las partes que la componen. Así mismo nos mostraron los procesos de revelado en un cuarto oscuro. Además, tuvimos la oportunidad de recorrer la exposición existente en la Sala de Exposiciones del Centro Fotográfico” Alan Gabriel Hernández Aragón, alumno del 3º “A”, de la Escuela Secundaria del COCIFE, y miembro del Taller de Fotografía.

El responsable de este mini taller fue la Directora del Centro Fotográfico Adriana Chavez Aragón. Uno de los precursores de la fiebre lomográfica es Carlos Jurado, quien es un apasionado de la fotografía. En plena era digital, retoma técnicas de fotografía utilizados desde hace un poco más de un siglo. Jurado ha redescubierto de la Fotografía Estenopeica.

Tras estar en el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo”, visitaron el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), donde apreciaron una exposición del pintor oaxaqueño Francisco Toledo. También tuvieron la oportunidad observar y hojear un acervo de libros de fotografías de Manuel Álvarez y otros fotógrafos famosos.

Se preparan para innovar

Alumnos de las Escuelas Secundaria y Preparatoria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), se prepararan para la Semana de Ciencia y Tecnología, a celebrarse del 15 al 19 de junio del año en curso.

Por Alfredo Silva Silva
COCIFE News

Resultado de imagen para ciencia y tecnologíaDel 15 al 19 de junio del año en curso, se llevará a cabo la Semana de la Ciencia y la Tecnología en su Edición 2017, en el que participarán alumnos de las Escuelas Secundaria y Preparatoria del COCIFE, en el que habrá conferencias, talleres y exposiciones, indicó el Prof. Abiezer Manuel Orozco, Director de la Escuela Secundaria en la Institución.

Durante esta semana de ciencia, participan como invitadas instituciones universitarias ubicadas en los Valles Centrales de Oaxaca, así como el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCYT), quienes desarrollaran talleres y conferencias sobre temas de interés científico. “Además de los talleres y conferencias, habrá exposición de prototipos y concursos”, agregó el Prof. Manuel Orozco.

El Prof. Abiezer Manuel señaló que el propósito de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2017, es que los alumnos se acerquen más a la ciencia y al mismo tiempo difundan sus conocimientos en la materia. Esto permite que los alumnos se interesen en temas científicos y desarrollen proyectos que solucionen problemas que aquejan a la sociedad.

jueves, 25 de mayo de 2017

Participan alumnos del COCIFE de conferencia en ITVO

Alumnos del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), asistieron en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), a una conferencia sobre un programa de micropropagación del agave.

Por Alan Baca V. y Ricardo Ramírez M.
COCIFE News

El pasado 19 de mayo, alumnos del 4º Semestre de la Escuela Preparatoria del COCIFE, realizaron una visita guiada al ITVO, como parte de los requisitos de la materia de Biología II, impartida por el Biol. Horlan Cruz Mejía, titular de la asignatura. En dicha visita, los alumnos asistieron a una conferencia sobre un programa de micropropagación del maguey, desarrollado por el Mtro. José Raymundo Enríquez Del Valle.

Durante su intervención, el Ing. Enríquez, explicó el proceso seguido por los trabajos realizados en el ITVO para la micropropagación del agave desde los protocolos in vitro seguidos en el laboratorio de la institución. Los tipos de agaves trabajados en el laboratorio del ITVO son: espadín, tobalá y tepeztate.

Las miles de matas logradas por el equipo de trabajo que encabeza el Mtro. Enríquez, han sido colocadas en diversos estados del territorio nacional, especialmente en los estados de Jalisco, Sonora y Yucatán. En este último estado, se aprovecha la planta ya madura para extraer fibras de las pencas del maguey y hacer uso de ella en diversos productos de uso comercial.

El Mtro. Enríquez Del Valle señaló que en el ITVO están interesados en la conservación y propagación de los agaves oaxaqueños y mexicanos, ya que los usos que se le puede dar a la planta son ilimitados, así lo establecen las propiedades y las utilidades que se han ido descubriendo que tiene la planta.


Al terminar la conferencia, el Ing. José Raymundo Enríquez Del Valle, quien es agrónomo y que cuenta con una especialidad en genética, invitó a los alumnos a cursar una carrera universitaria con marcada tendencia agroalimentaria, y así poder aprovechar a lo máximo, los recursos con que cuenta un estado tan rico en biodiversidad como lo es Oaxaca.

Cocife presente en carrera atlética

Alumnos, padres de familia y maestros del COCIFE, participan en la 2ª Carrera Atlética Quiero Vivir Sano, el pasado domingo, 21 de mayo, celebrado en el Parque Paseo Juárez “El Llano”.

Por Saile Daymar Herrejon Castellanos
COCIFE News

La carrera dio inicio en punto de las 8:00 am, donde se dieron cita alumnos, padres de familia y maestros del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE). La 2ª Carrera Atlética Quiero Vivir Sano, organizada por la Iglesia Adventista Central Jalatlaco, se desarrolló en calles aledañas al Parque Paseo Juárez “El Llano”. Este evento permitió a los participantes disfrutar de la práctica de un deporte y sana convivencia.

Mientras que algunos alumnos llegaron por invitación de algún compañero u amigo para poder aprovechar promociones, otros, como la alumna Brenda Elizabeth de 4to “A” de la Escuela Primaria del COCIFE, desde pequeña muestra una gran afición por las actividades deportivas por la motivación de padres y maestros.

Los docentes de la institución (COCIFE) coincidieron en que el hecho de que ellos asistieran a este tipo de actividades motiva a padres y alumnos. "Fue un reto, después de tanto tiempo sin practicar, quería retomar este buen habito, es bueno que nosotros demos ejemplo y motivemos a padres y alumnos para que practiquen un deporte, ya que esto ayuda tanto a la salud física como a la emocional", expresó la profesora Yisuri Ávila, maestra del 2º Grado de Preescolar del COCIFE.  

Al concluir la carrera, se llevó a cabo una feria de la salud, donde dieron servicio gratuito Médicos Generales, Dentistas, Enfermeras, Nutriólogas, Quiropráctico; así mismo, se impartieron breves cursos de cocina, donde se degustaron platillos vegetarianos.

Durante la premiación, Sofia Julián, compartió su experiencia, y exhorto a los jóvenes a involucrarse en actividades físicas: "Aprovechen la juventud, ahora que hay tiempo de hacer cosas positivas, yo comencé a correr desde los 14 años al ver a mi padre hacerlo, comencé con la actividad física al entrar a danza y gimnasia, y es bueno que en su colegio fomenten la participación en actividades de este tipo. Los jóvenes tienen que hacer lo que les apasione, sin importar la opinión de las personas., fueron las palabras de la ganadora del primer lugar en la rama femenil de 5 km.


lunes, 22 de mayo de 2017

Alumnos de Bachillerato del COCIFE visitan el ITVO

Este 19 de mayo, alumnos del 4º Semestre de Preparatoria del COCIFE, realizan una visita académica en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO)

Por Saile Daymar Herrejon Castellanos
COCIFE News

Con el propósito de fortalecen los conceptos estudiados en la materia de Biología II, los alumnos del 4º Semestre del Bachillerato del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) recorrieron las instalaciones del ITVO. Durante el recorrido visitaron el orquideario y la granja del instituto; así mismo, asistieron a una ponencia sobre el maguey.

"Es una manera más interactiva de poner en práctica lo aprendido en clases, ya que los alumnos llegan a asimilar mejor los conocimientos", expuso la alumna María Fernanda Torres Vázquez, estudiante del 2º Semestre de la carrera de Biología y una de las personas que impartió la platica sobre las orquídeas, la biodiversidad y cuidados de esta especie en el UMA (Centro de Conservación y Estudio de Especies).

El recorrido por la institución comenzó con una breve explicación sobre las carreras con las que cuenta el ITVO, entre las que están las licenciaturas en Biología, TICS y  Agronomía. Posteriormente se dirigieron al UMA, donde se realizó un breve recorrido en el orquideario y se aprendió sobre los tipos de orquídeas que existen en el Estado de Oaxaca.

En seguida, los alumnos del Bachillerato del COCIFE, fueron dirigidos a La Posta, donde de la misma forma que en el UMA, alumnos del ITVO, fueron quienes estuvieron a cargo del recorrido. Estudiantes de Agronomía impartieron pláticas sobre bovinos, porcinos y aves de corral, explicando un poco sobre bioseguridad, medios de contaminación y gestación, mientras se convivía con los animales.

"Creo que al ver a los animales y como es la producción de leche y queso hace entretenido este viaje y la materia”, expresó la alumna Melina Morales, estudiante del 4º Semestre, Grupo “B”, en el COCIFE.  El recorrido concluyó con la ponencia sobre el maguey, impartida por el Ing.  Agrónomo, posgraduado en Genética, José Raymundo Enríquez del Valle.


"Es bueno que los alumnos salgan a este tipo de viajes de estudios, donde se ponen en contacto los jóvenes y la naturaleza, y se dan cuenta de la  importancia de los recursos naturales, podemos ver que no están tan acostumbrados a la convivencia con animales de granja, lo podemos notar al ver sus reacciones mientras conviven con ellos" comento Reyna Cruz López alumna de 6º Semestre en Agronomía  

viernes, 19 de mayo de 2017

Administradores del COCIFE participan de Conferencia Virtual

El pasado miércoles, 17 de mayo, el Departamento de Educación de la Unión Mexicana Interoceánica (UMI), celebró una Conferencia Virtual con directivos de instituciones educativas del campo.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El Prof. Alfredo Tadeo Tadeo, Director General del Colegio Cinco de Febrero y el C.P. Rogel Rodríguez Ramos, Director del Departamento de Educación de la Asociación de Oaxaca de los ASD, participaron este miércoles, 17 de mayo, en una Conferencia Virtual convocada por el Departamento de Educación de la UMI, para afinar detalles de la agenda de trabajo de los Talleres de Capacitación Magisterial a celebrarse del 08 al 11 de junio, en el Campamento “Las Águilas”, en Catemaco, Veracruz.

En la Conferencia Virtual participaron los 11 campos pertenecientes a la UMI y estuvo encabezado por el Prof. Freddy Torres Hernández, Director del Departamento de Educación de la UMI, quien encabeza la implementación de un Modelo Educativo acorde a los principios establecidos en las Sagradas Escrituras y los apuntes de la Sra. Elena G. de White, en la UMI.


Durante la sesión, se revisó la agenda de trabajo y se tomaron acuerdos pertinentes para el buen desarrollo del evento. Entre los asuntos planteados para el evento, se encuentra la asistencia de catedráticos de la Universidad de Montemorelos (UM), que ofrecerán capacitación sobre cómo planear las actividades académicas desde la perspectiva de la Integración de la Fe en la Enseñanza, a partir de las guías curriculares desprendidas del Modelo Educativo de la UMI.

Te damos 40 razones para estudiar con nosotros http://cocifenews.blogspot.mx/2017/05/por-que-estudiar-en-el-cocife.html

Durante el evento se tiene contemplado también, presentar el nuevo uniforme escolar para los estudiantes, que sería adoptado por las 42 escuelas existentes en la UMI. Así mismo, se espera la presentación de el primer libro de Español, preparado bajo el Modelo Educativo Adventista, por el Departamento de Educación de la División Interamericana (DIA) de los ASD.


Se confirmó la presencia de los presidentes de cada uno de los 11 campos de la UMI, al evento, quienes junto con los miembros de la administración de la UMI, suscribirán un compromiso para la implementación del Modelo Educativo de la UMI en todo el campo. Así mismo, se contará con la presencia de la Dra. Faye Patterson, Directora Asociada del Departamento de Educación de la DIA.

Participan en curso Online docentes del COCIFE

El personal docente que labora en el COCIFE, participa de un curso Online impartido por la Universidad de Montemorelos (UM) a través del portal UM Virtual.

Por Alfredo Silva Silva
COCIFE News

Desde el pasado mes de marzo, los miembros del personal docente que laboran en el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) se encuentran inscritos en el curso Online denominado “Cómo diseñar actividades que desarrollan competencias”, preparado por el Dr. Jorge Trisca, catedrático de la Facultad de Educación de la UM, para el programa de Educación Continua que ofrece la universidad.

El curso proporciona herramientas que apoyan al profesor en la construcción de actividades orientadas al desarrollo y evaluación de competencias. “La finalidad de participar de un curso como este, es que cada maestro cuente con las herramientas para generar una planeación, y a través de ella, el docente fomente en los alumnos el interés por adquirir conocimientos que le permitan realizar diversas actividades en la vida cotidiana”, externó el Prof. Alfredo Tadeo Tadeo, Director General de la Institución.


El curso Online fue gestionado por la Comisión de Capacitación Docente del COCIFE. Previamente había promovido un curso sobre Integración de la Fe en la Enseñanza y se tuvo la graduación en el mes de enero. “Esta comisión se preocupa por la profesionalización de cada maestro y promueve diplomados, cursos y talleres, así como motivar al personal de la institución a continuar con sus estudios de posgrado. Es del interés de la institución que sus docentes se estén actualizando constantemente”, agregó el Prof. Tadeo.

Te damos 40 razones para estudiar con nosotros http://cocifenews.blogspot.mx/2017/05/por-que-estudiar-en-el-cocife.html

“Este tipo de cursos nos ayudan mucho en el desarrollo de nuestro trabajo. Nos permite adquirir conocimientos nuevos y fortalecer los que ya teníamos. Además, por ser en línea, resulta muy práctico realizarlo desde casa”, señaló el Prof. Iván Díaz Reyes, docente de la materia de inglés en el COCIFE.


El Prof. Tadeo expresó que se tiene prevista la graduación del curso en el marco de los Talleres de Capacitación del Modelo Educativo ASD de la Unión Mexicana Interoceánica, a celebrarse el próximo mes, el 08 – 11 de junio. Los instructores de los talleres serán los catedráticos de la UM y harán entrega de los reconocimientos respectivos. 

jueves, 18 de mayo de 2017

Padres de Familia participan en talleres psicopedagógicos

Esta semana, Padres de Familia de la Escuela Primaria del COCIFE, participan en talleres psicopedagógicos, en los que conocen de estrategias para relacionarse aún más con sus hijos.

Por Kevin Ruiz A. y Saile D. Herrejón C.
COCIFE News

Durante la semana del 16 al 19 de mayo, se imparte a los Padres de Familia de la Escuela Primaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) el taller titulado “¿Dónde está el manual?”, impartido por la Psicóloga Alma Delia Cruz Cosmes, egresada de la Universidad Mesoamericana y cuenta con siete años de experiencia en el ramo.

“Esta actividad permitirá que las familias que apliquen las estrategias aprendidas, logren fortalecer la relación entre padres e hijos, así como la relación de ellos con los docentes”, indicó la Profa. Hefziba del Carmen Sánchez Ojeda, Directora de la Escuela Primaria en el COCIFE, quien gestionó y promovió la implementación de un taller para padres con estas características.

Previamente, los docentes habrían sido partícipes de talleres donde conocieron de estrategias para el mejoramiento de las relaciones con los alumnos y los padres. Estos talleres se desarrollaron a partir de observaciones y la aplicación de test, que permitieron establecer un diagnóstico psicopedagógico de cada grupo.

“El propósito de estas clases es impartir ayuda y responder dudas sobre cómo fortalecer relaciones entre padres e hijos, de esa manera ayudar a detectar algunos comportamientos que pueden afectar al niño”, expresó la Psicóloga Alma Delia Cruz Cosmes.


Los padres han participado con agrado de los talleres psicopedagógicos. “Creo que estos talleres son buenos para nosotros, ya que nos muestran los errores que cometemos y también nos dan consejos para enmendarlos y tener hijos educados y exitosos en el futuro”, externó Janneth Arreortúa, madre de familia del 2º Grado, Grupo “A”.

Cambian las formas de Certificados en Educación Básica

Se actualizan los procesos para la entrega de Certificados de Estudios para la Educación Básica, de acuerdo con el Sistema Integral de Control Escolar del Estado de Oaxaca (SICEEO).

Por Ricardo Ramírez Martínez
COCIFE News

Para el presente  el Ciclo Escolar 2016 – 2017, las autoridades educativas del Estado pretenden que la emisión de Certificados de Estudios para Primaria y Secundaria de la Educación Básica, sea en un formato electrónico, y se expide con base a la información que se proporcione por los directores de los niveles correspondientes al SICEO, que depende de la Dirección de Planeación Educativa el IEEPO.

Este Certificado Electrónico contará con las medidas de seguridad pertinentes, como la asignación de un folio, Código QR y Firma Electrónica, que le dan validez oficial al documento en cualquier parte del territorio nacional, y que en un momento, dado podrá imprimirse y será entregada a los padres de familia por la Dirección de la Escuela.

Antes de esto, los Certificados de Estudios eran entregados en un papel seguridad definido, en un formato específico y llevaba una fotografía del alumno, así como el sello del Sistema Educativo Nacional y la firma ológrafa del Director Escolar. Las nuevas formas del Certificado Electrónico tendrán la misma validez que tenían los certificados anteriores, además permitirá el libre tránsito del estudiante a cualquier escuela dentro y fuera del territorio estatal.


Si usted se está preguntando cuándo le solicitarán las fotografías para los Certificados de Estudios para Primaria o Secundaria, es sumamente probable que sea parte de la primera generación que no utilice fotografías en el Certificado de Estudios en Nivel Básico.  

Alumnos del COCIFE participan en concurso de pintura

La SEMAR organizó la edición XL del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El niño y el mar”, en que alumnos del COCIFE están participando.

Por Danna F. Mena N. y Alan Baca V.
COCIFE News

Esta semana alumnos de la Escuela Primaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), entregaron sus dibujos a la Dirección de la Escuela, que concentra los trabajos realizados por los estudiantes. Los alumnos participan del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El niño y el mar”, organizado por la Secretaría de Marina (SEMAR), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La temática del concurso del presente año (Edición XL) es “La ecología marítima”. Estos dibujos serán entregados al Departamento de Comunicación Social del IEEPO para su valoración por el jurado calificador. Esta convocatoria es lanzada año con año con motivo del Día de la Marina (1º de junio), y el veredicto del jurado calificador será dado a conocer el próximo 30 de mayo.

Tras recibir la convocatoria de este año, la Dirección de la Escuela Primaria del COCIFE exhortó a los alumnos a participar del evento. “Esta actividad fomenta la concientización del cuidado del medio ambiente y las especies en peligro de extinción, especialmente en el ámbito marino”, comentó la Lic. Hefziba del Carmen Sánchez Ojeda, Directora del Nivel.

“Considero que es muy importante el cuidado de los animales marinos”, externó Jeovanni Jesús Nepomuceno Rivera, alumno participante del 4º Grado, Grupo “A”, quien se expresó dibujando a las personas liberando unas tortugas, con el fin de transmitir la libertad que deben gozar los animales marinos.

Los ganadores de concurso podrán  participar de viajes patrocinados por la SEMAR, así como obsequios didácticos y literarios, además de su diploma de participación, incluso regalos sorpresa.  

Primeros festejos del Día del Maestro 2017

El Día del Maestro en el COCIFE no ha pasado desapercibido. Alumnos y padres de manera personalizada han reconocido el trabajo de los docentes.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El pasado lunes, 15 de mayo, el Calendario Escolar marcaba suspensión de labores por motivo del Día del Maestro, pero varios alumnos y padres de familia no dejaron pasar este día sin traerle un presente a los docentes de la institución. Muchos alumnos lo hicieron de manera personalizada, entregando a sus profesores detalles que fueron recibidos con gran alegría: rosas, chocolates, prendas para vestir, lociones y perfumes, galletas, bocadillos, helados, artículos escolares, entre muchos otros detalles.

Los maestros del COCIFE dicen: “¡GRACIAS! Gracias por permitirnos trabajar en lo que más nos gusta. Gracias por la confianza puesta en nosotros. Gracias por darnos la oportunidad de servirles. Gracias por tantas alegrías compartidas. Gracias por regalarnos tantas muestras de afecto. Gracias por estar con nosotros, porque sin ustedes, no estaríamos en este lugar tan privilegiado.”


Pero las nuestras de aprecio no quedaron en lo particular, también alcanzaron en lo colectivo. El Martes, 16 de mayo, las mamás de Gloria, Bitia e Israel, sorprendieron al personal con pasteles y palomitas de colores. La Enfermera Mara Barrera externó su agradecimiento a las atenciones brindadas a sus hijos desde que cursaban el preescolar y animó a los docentes a continuar la importante tarea educativa.

Te damos 40 razones para estudiar con nosotros http://cocifenews.blogspot.mx/2017/05/por-que-estudiar-en-el-cocife.html

Este miércoles, 17 de mayo, el Ptr. Nery González Jurado, organizó a un grupo de miembros del distrito a su cargo – Cuauhtémoc – para compartir con el personal docente un chocolate calientito y unos ricos tamales. Esta vez tampoco faltaron los papeles para el festejo. Estuvieron acompañados por la administración del campo, la Asociación de Oaxaca, encabezada por el Ptr. Josué David López Ramírez, quien dio a conocer los planes festejo que el Departamento de Educación prepara para el próximo mes de Junio.


El personal de la institución se mostró agradecido por el gesto mostrado de parte de los feligreses del Distrito de Cuauhtémoc y por el viaje recreativo planteado para el próximo 07 de junio, en la Ciudad y Puerto de Veracruz. Posteriormente, el personal de la Institución participará de una Capacitación sobre el Modelo Educativo de la Unión Mexicana Interoceánica de los ASD, en el Campamento “Las Águilas”, en Catemaco, Veracruz, del 08 al 11 de junio de 2017.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Participan docentes en Taller de Disciplina Escolar

Docentes frente a grupo de la Escuela Primaria del COCIFE, participaron en Taller sobre el manejo de la Disciplina Escolar en el aula de clases, impartida en las instalaciones de la institución.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El taller sobre el manejo de la disciplina en el aula, fue impartido por el Dr. Aurelio Bolaños Benítez, se desarrolló el pasado martes, 16 de mayo, en el aula del 2º Grado, Grupo “A”, de la Escuela Primaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), a partir de las 3:00 de la tarde, con la presencia de los docentes titulares de cada grupo, así como los profesores responsables de las clases por horas (Computación, Inglés, Educación Física y Artes).


El taller impartido por el Dr. Bolaños, tuvo como título: “Enséñales a obedecer. El arte de criar niños con amor.” El taller está diseñado para ser trabajado en la Escuela para Padres, a partir de un manual didáctico preparado por un grupo de psicólogos especialistas en la materia, cuya dinámica ha sido expuesta en escuelas públicas y privadas de la megalópolis de la Ciudad de México (CDMX).

Durante el taller se abordaron diversos tópicos como las características de los padres, así como el tipo de autoridad que ellos ejercen y las tipologías de disciplina que se da en el hogar como en la escuela. Además, “se le presentó al personal docente, una serie de estrategias de trabajo para el manejo de la disciplina en el aula y que bien podrían ser aplicados en los hogares de los estudiantes”, indicó la Profa. Flor Celeste Ontiveros, docente titular al frente del 2º Grado, Grupo “A”.

Te damos 40 razones para estudiar con nosotros http://cocifenews.blogspot.mx/2017/05/por-que-estudiar-en-el-cocife.html

Por su parte, la Profa. Carolina Alegría Carvallo, señaló que “la temática del taller fue abordada de manera clara y directa por el expositor, haciendo uso de los conceptos apropiados y señalando puntualmente, el papel de los padres y de los maestros en la aplicación de la disciplina en los alumnos, empleando el enfoque correcto.”

“Me encantó el taller. El panorama que tiene un profesionista que no es docente, cambia en gran manera. El Dr. Bolaños trató situaciones desconocidas para mí, en el trabajo con padres y alumnos, ya que mostró alternativas de solución, que ejemplificó con casos de indisciplina”, externó la Lic. en Sistemas Computacionales, por la Universidad Nacionalista México, Araceli Flores.


El Dr. Aurelio Bolaños Benítez, estuvo acompañado de la Psic. Alma Delia Cruz Cosmes, quien ha preparado una serie de talleres para padres de familia, puestos en marcha esta semana. El Dr. Bolaños, quien tiene una especialidad en Psicología, dirige junto con su esposa, Natural Med, un Centro de Desintoxicación en la CDMX. 

domingo, 14 de mayo de 2017

TV Azteca realiza nota educativa en COCIFE

Reportero de TV Azteca realiza en el COCIFE, una nota corta sobre deserción escolar, entrevistando a la Directora de la Escuela Primaria.

Por Danna Fernanda Mena Navarro
COCIFE News

Francisco Barrón, reportero de TV Azteca Oaxaca, acompañado de un reportero, entrevistó el pasado jueves, 11 de mayo, a la Profa. Hefziba del Carmen Sánchez Ojeda, Directora de la Escuela Primaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), para integrar una nota corta sobre deserción escolar.

Las notas cortas se usan tanto para informar por televisión y por internet, especialmente por medio de las redes sociales. “Este tipo de notas se realizan para informar a la comunidad sobre temas específicos, en videos que tienen una duración breve, fáciles de difundir en las redes sociales”, indicó Francisco Barrón.

Te damos 40 razones para estudiar con nosotros http://cocifenews.blogspot.mx/2017/05/por-que-estudiar-en-el-cocife.html

Durante la entrevista, la Profa. Sánchez Ojeda, señaló diversos factores que influyen en la decisión de los jóvenes de abandonar los estudios. “El desánimo escolar comienza cuando se piensa en los 4 o 5 años de estudios para obtener un título universitario”, indicó la Directora de la Primaria en el COCIFE.

Señaló que otros factores que influyen en el abandono escolar están los embarazos no deseados, contraer nupcias a temprana edad, la oportunidad de participar en las actividades económicas de familiares o amistades cercanas, así como la necesidad que algunos tienen de trabajar por las precarias condiciones de vida que presentan sus familias.

"Los jóvenes actualmente tienen desánimo y frustración al fracaso, buscan a la brevedad logros económicos y se van por sueldos atractivos, dejando el estudio sin prever que en el futuro deben ser responsables de sus compromisos económicas", agregó la Lic. en Ciencias de la Educación, Sánchez Ojeda.
 


Puntualizó que es fundamental y de vital importancia la responsabilidad que lleva un profesor para la formación integral y académica de sus estudiantes, ya que debe fomentar en sus alumnos el deseo de querer superarse cada vez más; además, debe reflejar amor por sus alumnos y amor a su trabajo.

viernes, 12 de mayo de 2017

Asistirán alumnos del COCIFE al Congreso Tecnocamp

Del 28 de mayo al 04 junio del 2017, alumnos del 4º semestre de la Escuela Preparatoria del COCIFE, asistirán al Congreso de Tecnología (Tecnocamp), en la Universidad de Montemorelos (UM), Nuevo León, México.

Por Ricardo Ramírez Martínez
COCIFE News

El Congreso de Tecnología (Tenocam), organizado año con año, por la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la UM, se llevará a cabo en el Campus Central de la Universidad de Montemorelos, del 28 de mayo al 04 de junio del año en curso y asistirán cuatro alumnos de la Escuela Preparatoria del Colegio Cinco de Febrero, dio a conocer la Profa. Sara Vázquez Vázquez, Directora de la Preparatoria del COCIFE.

Los asistentes al congreso participarán de ponencias, talleres y cátedras, entre los que destacan, Programación de Aplicaciones, Matemáticas, Emprendimiento, Electrónica y Orientación Vocacional. Todo esto con el objetivo de que los alumnos se involucren en el área de la tecnología, con miras a la elección de su futura carrera universitaria.


Los alumnos que asistirán en la edición 2017 de Tecnocam son: Saile Daymar Herrejón Castellanos, Alan Ernesto Baca Velasco, Danna Fernanda Mena Navarro y Gamaliel Ramos Villanueva, quienes cursan el 4º semestre de Preparatoria en el COCIFE.

Te damos 40 razones para estudiar con nosotros http://cocifenews.blogspot.mx/2017/05/por-que-estudiar-en-el-cocife.html

Se espera la asistencia de al menos 100 alumnos de diferentes preparatorias del Sistema Educativo ASD de todo el país. La UM ofrece a los jóvenes participantes del congreso un tour personalizado por las diferentes facultades de la institución, así como la alimentación y el hospedaje durante el tiempo que dure el evento. Además, tendrán la oportunidad de realizar un tour por la Sultana del Norte, la Cd. de Monterrey, Nuevo León.