miércoles, 1 de agosto de 2018

Curso de Aprendizajes Clave en el COCIFE


Docentes pertenecientes a las diferentes escuelas primarias de la Zona Escolar 167, participan del curso de Aprendizajes Clave para la Educación Integral en el COCIFE.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

Inicia en el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) el Curso de Aprendizajes Clave para la Educación Integral este miércoles 1º de agosto de 2018, bajo la coordinación de la Unidad de Formación continua del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Durante la apertura del curso, la Profa. Arcelia Miranda Santiago, Supervisora Escolar de la Zona 167 para Escuelas Primarias Particulares, le dio la bienvenida al Ing. Oscar Fuentes, Coordinador de la Unidad de Formación Continua del IEEPO, Lic. Elizabeth Félix Calvo, Responsable de la Línea 3 del Nuevo Modelo Educativo, así como a los asesores Mtro. Ángel Fernando, Dra. Adriana Osorio Ramírez, Mtro. Juan Ángeles Robles.

 El Ing. Oscar Fuentes agradeció a la administración del COCIFE las facilidades brindadas para el desarrollo del curso; además, felicitó a los asistentes de las diferentes escuelas por darse la oportunidad de prepararse y brindar un mejor servicio educativo a los niños que llegarán a sus aulas en el curso escolar a punto de iniciar.
 
“Debido a que la educación informativa ha quedado obsoleta, es necesario que la educación esté vinculada a diferentes áreas de desarrollo humano, para que llegue a ser integral, de aquí que sea primordial capacitar a nuestros maestros “, señaló la Mtra. Arcelia Miranda Santiago, al ser cuestionada sobre la importancia del curso.

El curso tendrá una duración de 12 horas presenciales, entre el 1 y 2 de agosto. El curso completo de Aprendizajes Clave, por parte de los docentes, continuará en línea hasta completar un total de 40 horas de trabajo.

martes, 19 de junio de 2018

Un mensaje con esperanza

Los días 6 y 7 de Junio del año en curso, los esposos Grieve, visitaron las instalaciones del COCIFE, dejando un mensaje de esperanza para los alumnos de la institución.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El Ptr. Omar Grieve y su esposa Nessy Pittau, visitaron las instalaciones del Colegio Cinco 
de Febrero (COCIFE) y compartieron un mensaje de esperanza con los alumnos de Secundaria y Preparatoria, así como alumnos de 5º y 6º grados de la Escuela Primaria de la institución.

Reunidos en el Domo del COCIFE, los esposos Grieve narraron sus experiencias como misioneros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y dejaron un mensaje que alienta los corazones a prepararse al encuentro glorioso con Cristo Jesús en las nubes de los cielos.

El Ptr. Omar Grieve es orador y director del ministerio mundial de “La Voz de la Esperanza”, y su esposo Nessy Pittau, es directora asociada de este ministerio. “La Voz de la Esperanza”, es un ministerio de la IASD que se sostiene básicamente por las aportaciones que personas altruistas realizan desde distintas partes del mundo.

Del 02 al 09 de Junio, los esposos Grieve fueron los oradores invitados de la Campaña Evangelística Metropolitana de la Cd. de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La serie de mensajes se tituló: “Ruta al Cielo”, con énfasis en los eventos de los últimos días. Esta cruzada evangelística se llevó a cabo en el Salón “Los Candiles”, del Deportivo Oaxaca.

lunes, 11 de junio de 2018

Para evitar accidentes: educación vial

La Policía Vial del Municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, imparte plática de Educación Vial a los alumnos de la Escuela Primaria del COCIFE.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El pasado 30 de mayo del año en curso, alumnos de la Escuela Primaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), recibieron por parte de la Policía Vial del Municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, orientación sobre Educación Vial.

Durante la charla, policías viales a cargo, indicaron la importancia de respetar la señalética de vialidad, así como de los semáforos ubicados en los distintos cruceros de la zona conurbada de la Cd. de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

A través de varias dinámicas, los alumnos aprendieron de las distintas formas en que un agente vial hace sonar su silbato, qué colores y formas tienen las diversas señales viales y qué indican los colores del semáforo.

El grupo de policías viales responsables de la orientación a los alumnos, simuló un circuito vial en el Domo del COCIFE, donde los alumnos fueron identificando las señales viales más comunes en las arterias de los Valles Centrales de Oaxaca.

Los alumnos de 1º y 2º grados de Primaria, recorrieron el circuito vial trazado en el Domo de la Institución, con triciclos, bicicletas y patines que los alumnos de estos grados trajeron consigo.

La Dirección de Escuela Primaria, agradece a la Policía Vial y a las autoridades del Municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, por tomar en cuenta a los alumnos del COCIFE en esta importante actividad y que ayuda a todos a transitar en la ciudad con el menor número posible de accidentes.

domingo, 10 de junio de 2018

Feria profesiográfica en el COCIFE

Celebra el COCIFE Primera Feria Profesiográfica con la presencia de siete universidades de la zona conurbada de la Cd. de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News 

La Escuela Preparatoria del COCIFE (Colegio Cinco de Febrero), celebró la Primera Feria Profesionagráfica en el Domo del Colegio, el pasado 28 de Mayo de 2018, con la presencia de 7 universidades ubicadas en los Valles Centrales de Oaxaca.

Las universidades que aceptaron la invitación para participar en esta Primera Feria Profesiográfica, fueron: Grupo Educativo Universitario de México, Instituto de Estudios para la Excelencia Académica (GEUM), Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), Universidad Nacionalista México (UNM), Universidad Regional del Sureste (URSE), Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca (ICJO), Universidad Santander (US) y la Universidad del Medio Ambiente y Ciencias Aplicadas (UMA).

Cada una de las universidades tuvo la oportunidad de presentar su oferta educativa a los alumnos del COCIFE, reunidos en el Domo de la Institución. Los responsables de promoción las diferentes universidades, expusieron ante los alumnos de la Escuela Preparatoria fechas para la entrega de fichas, exámenes de admisión, propedéuticos e inicio de clases del próximo ciclo escolar.

Posteriormente, los alumnos de la Escuela Preparatoria del COCIFE, pasaron al Stan que instalaron las universidades alrededor del Domo del Colegio, y despejaron sus dudas. Los promotores universitarios entregaron trípticos informativos y kits promocionales.

El interés de los alumnos fue notorio, ya que realizaron diversas preguntas sobre las ofertas y promociones de las universidades, y sobre todo, de los procesos de admisión universitarios.

“Esta es la primera ocasión en que se realiza esta actividad, esperamos que la experiencia se repita el próximo ciclo escolar en beneficio de nuestros alumnos”, señalo el Prof. Alfredo Tadeo Tadeo, Director de la Escuela Preparatoria del COCIFE.

Descubriendo los intereses vocacionales

Alumnos de la Escuela Preparatoria del COCIFE asistieron a una ponencia sobre Orientación Vocacional.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News 

El pasado lunes 28 de mayo, alumnos del 4º y 6º Semestre de la Escuela Preparatoria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) asistieron a una ponencia sobre Orientación Vocacional, celebrado en el Domo de la Institución.

La ponencia titulada “Descubriendo Intereses”, fue impartida por el Psic. Eliseo Reyes Melchor, egresado de la Universidad Veracruzana, Campus Poza Rica, perito del DIF Municipal en Tuxpan, Veracruz. El Lic. Reyes Melchor, fue el orador en el pasado Bicamporee de Aventureros y Conquistadores de la Asociación de Oaxaca, celebrada en Tehuacán, Puebla.

Durante la presentación, el Psic. Reyes Melchor expuso diversos casos y aconsejó algunas pautas que deben de seguir los alumnos de la Escuela Preparatoria para la elección de su carrera universitaria, así como la selección de la institución de nivel superior a estudiar.

Además de la aplicación de test vocacionales, es importante que los aspirantes visiten las universidades, conozcan el plan de estudios y la carga de materias, indicó Reyes Melchor. Es necesario también, entrevistarse con profesionistas de la carrera que desean estudiar y conocer el quehacer diario de dicha profesión.

Recomendó hacer un análisis comparativo entre universidades y sus costos, ya que no siempre el prestigio de la universidad está en su departamento de marketing, sino el número y calidad de sus egresados. Pero sobre todo, la forma en que uno desea servir a Dios y al prójimo.

“El propósito de esta charla, es brindarle a los alumnos herramientas para tomar las mejores decisiones posibles para su futuro de éxito”, expresó el Director de la Escuela Preparatoria del COCIFE, el Prof. Alfredo Tadeo Tadeo.

domingo, 28 de enero de 2018

Inicia en el COCIFE el periodo de preinscripciones

El próximo jueves, 1º de febrero de 2018, dará inicio el periodo oficial de preinscripciones para todos los niveles educativos del COCIFE.
Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) inicia el próximo jueves, 1º de febrero de 2018, el Periodo de Preinscripciones para todos los niveles educativos en los que ofrece sus servicios, informó el Prof. Alfredo Tadeo Tadeo, Director General de la Institución.

Imagen relacionadaDe acuerdo con el Calendario Oficial de Preinscripciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este periodo será del 1º al 15 de febrero del año en curso, donde los alumnos podrán preinscribirse al primer grado de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria para el Ciclo Escolar 2018 – 2019.

Durante este periodo, la Junta Escolar del COCIFE, ha establecido una promoción especial del 40% de descuento en la cuota establecida de preinscripción para todos los niveles educativos. Además, se ha autorizado prolongar dicha promoción durante todo el mes de febrero, indicó el Prof. Tadeo. Respecto a los costos de colegiatura, señaló que se mantienen los montos del presente ciclo escolar para el periodo escolar 2018 – 2019.

La promoción del 40% de descuento para los alumnos de ingreso a los primeros grados de estudio de los diferentes niveles, se extiende también a toda la comunidad escolar del COCIFE, para efectos de estudios para el próximo ciclo escolar, quienes podrán disfrutar de esta promoción durante todo el mes de febrero, agregó el Director General de la Institución.

Para los alumnos de ingreso a los primeros grados de los diferentes niveles educativos, deberán presentar la siguiente documentación al momento de realizar los procesos de preinscripción: copia del acta de nacimiento y copia de la CURP, así como una constancia de estudios actual para los niveles de primaria, secundaria y preparatoria.

Para mayores informes, los interesados deberán acercarse al personal correspondiente de la institución, en las oficinas ubicadas en Alfonso Reyes 208, San Francisco Tutla, Santa Lucía del Camino, Oax.

viernes, 30 de junio de 2017

Tiene Cena la Clase de Graduandos 2017

La Clase de Graduandos 2017 del COCIFE, tuyo su cena de generación este jueves 29 de junio de 2017, en las instalaciones del colegio.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

Los alumnos que gradúan de los diferentes niveles educativos que se imparten en el Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), se dieron cita la noche de este jueves 29 de junio de 2017, en las instalaciones del colegio para tener su Cena de Graduación, teniendo como invitados Padres de Familia y otros familiares.

Durante el programa, los alumnos graduandos participaron de un desfile de profesiones, donde los estudiantes caminaron en la pasarela preparado para ello, vestidos con los atuendos típicos del oficio y/ profesión que aspiran estudiar en un futuro, entre los que desataron las carreras en el área de la salud, gastronomía, diversas ingenierías, licenciaturas en área de las artes y humanidades, así como oficios que brindan un servicio loable a la sociedad: policías y bomberos, entre otros.

Como orador invitado se tuvo la presencia del Lic. Josué David López Ramírez, Presidente de la Filantrópica y Educativa de Oaxaca, A. C., quien invitó a los graduandos a luchar contra los gigantes que se presentan en la vida de cada uno, como lo hizo David al enfrentar a Goliat, con valentía y decisión. Durante su intervención, el Lic. López le dio la oportunidad a cada padre y madre presente estar cerca de sus hijos y a los hijos los invitó a darle palabras de gratitud a sus padres.


Las lágrimas se hicieron presente cuando llegó el momento de expresar las palabras de despedida. La emisión hizo que más de uno llenara los ojos de lágrimas. Los alumnos de la Escuela Preparatoria que ya no continuarán con nosotros y asistirán a diversas universidades, disfrutaron uno de los últimos momentos que tendrán como alumnos de la institución.

Se toman la fotografía del recuerdo

Alumnos Graduandos de la Clase 2017 del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), se tomaron la fotografía del recuerdo los días 21 y 22 de junio.

Por Saile Herrejón C.
COCIFE News

Durante los días 21 y 22 de junio de 2017, la Clase de Graduandos 2017 del COCIFE, tuvieron la oportunidad de colocarse los atuendos de graduación (toga, birrete, estola y borla) para tomarse la fotografía de generación por nivel educativo y tener así, un recuerdo que perdure a lo largo de los años.

El día miércoles se tomaron la fotografía grupal e individual los graduandos de Preescolar, Primaria y Preparatoria, en tanto que los graduandos de la Escuela Secundaria hicieron lo correspondiente el día jueves 22 de junio. Al término de cada sesión fotográfica se tomó un video corto de despedida a cada uno de los grupos graduandos.

“¿Qué si extrañaré? Por supuesto, sobre todo extrañaré a mis compañeros. Creo que las convivencias que he tenido en el colegio, ha contribuido en mi formación”, externó Emily García Santibañez, graduanda del 6º Semestre de la Escuela Preparatoria del COCIFE.


“Es una sensación agradable, me siento feliz y triste a la vez, ya que voy a dejar atrás esta etapa de mi vida y ya no veré a algunos de mis amigos en la siguiente etapa”, señaló Kevin Brayan López Mendoza, graduando de la Escuela Secundaria del COCIFE.

Una disciplina efectiva con amor

Padres de Familia de Preescolar reciben seminarios sobre disciplina en el hogar, en las instalaciones del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE).

Por Kevin Ruíz y Danna F. Mena
COCIFE News

El pasado miércoles 21 de Junio, los Padres de Familia del Jardín de Niñas y Niños del COCIFE, se dieron cita en el patio de usos múltiples de dicho nivel educativo, para participar de una conferencia – taller titulado “Disciplina efectiva con amor”, impartida por la Lic. en Psic. Alma Delia Cruz Cosmes.

La conducta de los alumnos en casa, en más de una ocasión, es distinta de la conducta mostrada en la escuela. Existen comportamientos negativos que se presentan en el aula de clases y otras que se dan en el hogar. Por ello, deben trabajar juntos padres y maestros, de tal modo que se pueda hacer un frente común ante tales tipos de comportamientos y así mejorar el rendimiento académico y la relación entre pares de los estudiantes.

“Estamos contentos de la presencia del 50% de los padres de familia. Muchos no pudieron asistir por compromisos diversos. Deseamos que nos puedan acompañar en la próxima invitación. Como docentes, es importante que los padres participen de este tipo de actividades, ya que somos colaboradores en la formación de sus hijos”, externó la Profa. Verónica Rojas Abasolo, Directora del Nivel de Preescolar del COCIFE.

“Cuando los padres asisten y aplican los principios compartidos por especialistas, los resultados se ven en la relación de sus hijos con sus pares y en el aprovechamiento académico. Los padres también observan mejoras en la conducta de sus hijos y se sientes animados a disciplinarlos con amor”, puntualizó la Profa. Rojas.

miércoles, 28 de junio de 2017

Colocan Malla Sombra en Preescolar del COCIFE

El Comité de Padres de Familia 2016 – 2017, cumplió con el objetivo de instalar en área de Preescolar del COCIFE, una malla sombra.

Por Kevin Ruíz y Danna F. Mena
COCIFE News

 La semana pasada se logró colocar una malla sombra en el espacio que ocupa el Jardín de Niñas y Niños del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), como parte de los proyectos trazados por el Comité de Padres de Familia del presente ciclo escolar, encabezado por el Sr. Carlos Martínez (Presidente del Comité).

El proyecto fue financiado por las aportaciones de los Padres de Familia de la institución, promovido por el Comité de Padres de Familia del año en curso, así como las contribuciones de la Filantrópica y Educativa de Oaxaca, A. C. (FILEO) y del Colegio Cinco de Febrero.

En el Preescolar se realizan diversas actividades deportivas, culturales y espirituales, en el que se tenía que adquirir en renta algún módulo o lona. La malla sombra instalada llega a suplir una necesidad y permitirá disfrutar de los distintos eventos bajo una sombra.

La malla tiene 14 metros de largo y 12 metros de ancho, de color beige. Tuvo un costo de $40,000.00 aproximadamente y fue cubierto por un fondo tripartito entre los Padres de Familia, FILEO y el COCIFE. El Comité de Padres de Familia agradece el aporte que hicieron ya, el 50% del total de Padres de Familia de la institución, esperando que pronto, los demás hagan sus contribuciones.


“La calidad de la malla sombra está garantizada por 5 años, considerando las inclemencias del tiempo, como las lluvias y el viento. Oramos para que en un futuro se tenga la oportunidad de desarrollar un proyecto de techado permanente”, indicó el Lic. Alfredo Tadeo Tadeo, Director General de la Institución.

Realizan ensayos de graduación alumnos del COCIFE

Este miércoles 28 de junio, se realizaron ensayos generales de los ejercicios de graduación de la Clase 2017 de los cuatro niveles educativos con que cuenta el COCIFE.

Por Alan Baca Velasco
COCIFE News

Los alumnos del Jardín de Niñas y Niños, Primaria, Secundaria y Preparatoria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), participaron este miércoles 28 de junio de 2017, en los ensayos generales de los ejercicios de graduación de la Clase 2017, en el Salón Gran Velas, ubicado en el Municipio de Santa María “El Tule”, Oaxaca.

Los ensayos están siendo coordinados por los consejeros de graduandos, el Prof. Francisco Juan López Gómez y el Prof. Iván Díaz Reyes, así como los asesores y docentes frente a grupos de grados graduandos de los diferentes niveles, todo con el fin de cada alumno esté preparado para este gran evento a celebrarse el próximo 08 de julio del año en curso.

“Es un momento especial para los alumnos y es nuestro deber prepararlos para ese momento”, externó el Prof. Francisco Juan López Gómez, consejero de la Clase 2017 de Graduandos del COCIFE. Aunque los alumnos no vean los ensayos como algo divertido, deben prepararse para que su graduación luzca de la mejor manera y lo disfruten al máximo”, agregó el Prof. López.

Esta semana se llevará una cena especial de graduandos, donde los estudiantes desfilarán con los atuendos característicos de las profesiones que esperan estudiar en un futuro próximo. Esta cena se llevará el jueves 29 de junio en las instalaciones del COCIFE.

Exposición Fotográfica de alumnos del COCIFE

Alumnos del Taller de Fotografía de la Escuela Secundaria del COCIFE, presentaron una exposición fotográfica de los trabajos realizados durante el último cuarto del ciclo escolar 2016 – 2017.

Por Ricardo A. Ramírez Martínez
COCIFE News

Nueve alumnos pertenecientes al Taller de Fotografía de la Escuela Secundaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), realizaron una exposición fotográfica como proyecto final de evaluación en la última etapa del ciclo escolar, el pasado 20 de junio de 2017, en las instalaciones de la Institución.

Con esta exposición, los integrantes del Taller Fotográfico, tienen la oportunidad de mostrar los aprendizajes adquiridos a lo largo del ciclo escolar que está a punto de concluir. Las fotografías expuestas corresponden a tres tipos de trabajos: fotografías de rostro, fotografías de la naturaleza y fotografías urbanas. Cada alumno tuvo la oportunidad de presentar al menos una fotografía por cada tipo de trabajo realizado en el ciclo escolar.

En el taller, a cargo de la Lic. Araceli Flores Mejía, se trabajó la técnica de la fotografía estenopeica. “Nos gustaría contar en la institución con un espacio apropiado para trabajar el revelado de fotografías, y así, expandir los conocimientos de los estudiantes sobre los procesos fotográficos”, externó la Profa. Flores Mejía, quien imparte clases de computación en la Primaria y la Secundaria del COCIFE.

Los alumnos que participaron en la exposición, son pioneros en el Taller de Fotografía  y están muy contentos por los resultados obtenidos. Esperan contar en un futuro con una cámara y un tripié y por qué no, montar un estudio fotográfico, así como un taller de revelado de fotografía, señaló la Profa. Araceli Flores M.


Se espera que durante el verano, los alumnos del Taller Fotográfico del COCIFE, tengan la oportunidad de montar una exposición  fotográfica en un espacio por definir en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, para que otras personas puedan disfrutar de los trabajos realizados por los alumnos del COCIFE.

viernes, 16 de junio de 2017

Día de exposiciones en la Feria de la Ciencia

Este viernes se llevó a cabo el segundo día de actividades en la Feria de la Ciencia 2017 en el COCIFE, durante el cual, los alumnos de las escuelas Secundaria y Preparatoria, presentaron en exposición diversos proyectos preparados por ellos.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

Durante la jornada de este día, alumnos de las escuelas Secundaria y Preparatoria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), tuvieron la oportunidad de presentar diversos proyectos de ciencia y tecnología, en una exposición realizada en el domo de usos múltiples de la Institución.

Organizados en equipos de trabajo, alumnos del 2º grado de Secundaria presentaron varios prototipos de generadores de energía eléctrica al crear campos magnéticos con imanes, así como con generadores eólicos. También se desarrollaron proyectos con diversas masas, líquidos y hologramas.

Alumnos de la Escuela Preparatoria trabajaron con diversos proyectos ecológicos, usando mayormente materiales reciclados. En el área tecnológica, desarrollaron prototipos enfriadores de laptop con sensores de encendido a distancia (con ruido: aplauso, silbido, grito, entre otros). También se mostró un sistema de encendido y apagado a control remoto de equipos, lámparas y puertas de una casa habitación.

Entre otros proyectos se presentaron: un calentador solar de agua, un brazo hidráulico, burbujas resistentes y lámparas con luz de colores. Al mismo tiempo, se tuvo la oportunidad de conocer algunas producciones literarias como poemarios de alumnos de la Escuela Preparatoria, así como un anuario preparado por alumnos de 3º de Secundaria.


Las actividades de la Feria de la Ciencia y la Tecnología 2017 en el COCIFE, continuará el próximo lunes con actividades como el Rally de la Ciencia y una prueba de conocimientos científicos.

jueves, 15 de junio de 2017

Inicia Feria de la Ciencia en el COCIFE

Este jueves 15 de junio, dio inicio en las instalaciones del COCIFE, la edición del 2017 de la Feria de la Ciencia, con el desarrollo de ocho talleres, presentados por cuatro instituciones.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

Dio inicio la Feria de la Ciencia del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE), en su edición 2017, en las instalaciones de la Institución, este jueves 15 de junio y concluirá el próximo lunes 19 de junio. Durante esta primera jornada se llevaron a cabo ocho talleres, impartidos por cuatro instituciones: el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCYT), el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Los talleres impartidos por el personal adscripto al COCYT, fueron: “Realidad Aumentada” por la Lic. Lydia Cruz Angulo y “Astronomía” por el Biol. Luis Emir Ramírez Castillo; también se tuvo la oportunidad de contar con el Domo de la Ciencia. Por parte del ITVO, el Ing. Romeo Cid Flores, junto con un grupo de alumnos de la institución, desarrollaron el taller de “Entomología”, es la parte de la zoología que estudia los insectos.

El taller de “Inteligencia artificial y robótica”, fue impartido por el Mtro. Moisés Adrián Hernández Luis, catedrático de la UTVCO. Por parte de los talleristas de la UABJO, se desarrollaron los talleres de “Biología” por la Biol. Susana Cuevas, “Farmacología” por la Q.F.B. Asela Garnica Sánchez y “Práctica de Parasitología”, por le Q. B. Mario Alfredo Urbina Mata.

Durante la ceremonia de inauguración, el Prof. Abiezer Manuel Orozco, Director de la Escuela Secundaria del COCIFE, señaló la importancia de los trabajos a desarrollar en cada una de las tres jornadas de la Feria de la Ciencia 2017 en el COCIFE. Indicó que uno de los objetivos es despertar en los estudiantes la inquietud por incursionar en el mundo de la ciencia y así desarrollar el gusto por el estudio e investigación en alguna de las áreas que la conforman. 

El día de mañana viernes, continuarán las actividades de la Feria de la Ciencia con una exposición de trabajos de ciencia por parte de los alumnos de las escuelas secundaria y preparatoria del COCIFE.

viernes, 2 de junio de 2017

Participan en taller de matemáticas docentes del COCIFE

El pasado viernes 26 de mayo de 2017, Docentes de la Escuela Primaria del COCIFE participaron de un taller de matemáticas impartida por personal adscrito a la Cada de Matemáticas de San Andrés Huayapam, Oaxaca.

Por Galdino Enríquez Antonio
COCIFE News

El taller de matemáticas en el que participaron Docentes que laboran en la Escuela Primaria del Colegio Cinco de Febrero (COCIFE) se denominó “¿Cómo trabajar el pensamiento matemático en el aula?”, y fue coordinado por los Doctores en Matemáticas Quitzeh Morales Meléndez y Ramiro Carrillo Catalán, investigadores de cátedra de la CONACYT – UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).

Durante el taller, los docentes trabajaron con ejercicios que implicaban el desarrollo del pensamiento matemático para alumnos del Nivel Básico. Estos ejercicios incluyeron la formación de figuras con el Tangrama y resolución de problemas y estudios de caso.

“El taller nos permitió conocer una estrategia de cómo evaluar el planteamiento de los alumnos en la solución de problemas. Esta estrategia permite que el alumno se autoevalúe y sea evaluado por sus pares, hasta lograr de los alumnos lleguen a la solución adecuada al problema o caso dado. En el desarrollo de la estrategia analizada, los alumnos aprenden a respetar la opinión de los demás y se busca que el alumno externe su propuesta de solución”, señaló el Prof. Raymundo de Jesús García, participante del taller.

Los Doctores Morales y Carrillo, se encuentran incorporando un doctorado en matemáticas para la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y colaboran en la Casa de Matemáticas de San Andrés Huayapam. En esta población se encuentran desarrollando un proyecto matemático en las escuelas de nivel básico de la comunidad.


El COCIFE agradece la intervención de Lidia Cruz Angulo, responsable enlace del área de matemáticas del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCYT), que permitió contar con la presencia de los doctores Morales y Carrillo en el 7º Consejo Técnico del Ciclo Escolar 2016-2017, para el Nivel de Primaria en el COCIFE.